Laboratorio de Ecoinmunología y Fisiología de la Conservación

Karina Acevedo-Whitehouse
Jefa de Grupo
Tel. +52 558 421 8025
Posdoctorado - Epidemiología de Fauna Silvestre. Institute of Zoology (UK)
PhD - Inmunogenética. University of Cambridge (Reino Unido) 2005
Maestría en Ciencias - Ecología de enfermedades. CICESE (México) 2001
Lic. Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNAM (México) 1999.
SNI - II (Desde 2012)

Fabiola Guerrero de la Rosa
Investigadora asociada
Posdoctorado - Universidad Autónoma de Querétaro 2016 - 2017
D. en C. - CICIMAR, Instituto Politécnico Nacional (México) 2015
M. en C. - CICIMAR, Instituto Politécnico Nacional (México) 2010
Bióloga Marina - U. Autónoma de Baja California Sur (México) 2007

Carlos Domínguez Sánchez
Técnico de laboratorio y campo
D. en C. - Universidad Autónoma de Querétaro (México) 2021
M. en C. - Universidad Veracruzana (México) 2015
Médico Veterinario - Universidad La Salle (Colombia) 2011
Ana Itzel Montesinos Laffont
Tesista de doctorado
La importancia de la inflamación crónica, el estado nutricional y la dieta en la transformación genital de Z. caliifornianus

Karen Ahlem Esper Reyes
Tesista de doctorado
Fisiología de la conservación del mono aullador de manto
Codirector: Nicolás Lara Ramos

Yara Juárez Campusano
Tesista de doctorado
Ontogenia de la inmunidad entérica neonatal del elefante marino del Norte en el contexto de su microbioma

Paulina Nieves Martínez
Tesista de maestría
Perfiles de transcripción y patrones de metilación de la transformación celular del lobo marino de California

Juan Carlos Pereida Aguilar
Tesista de maestría
El papel del microbioma genital en la transformación epitelial del lobo marino de California
Emilio E. Ángeles Chávez
Tesista de licenciatura
El microbioma ocular de pinnípedos y su relación con estados inflamatorios del ojo

Mayra M. Becerra Reyes
Tesista de licenciatura
Detección y caracterización molecular de Dirofilaria en artrópodos hematófagos de pinnípedos

Karla A. Zamora y Cuevas
Tesista de licenciatura
Establecimiento de la inmunotolerancia entérica neonatal en el elefante marino del Norte

Estefania Valdez Rodríguez
Tesista de licenciatura
Ecología de leptospirosis y brucellosis en loberas reproductivas del lobo marino de California en el golfo de California
Pamela Martínez Lugo
Tesista de licenciatura
Parámetros hematológicos del elefante marino del norte durante anomalías climáticas

Juan José Hernández Martínez
Tesista de licenciatura
Diversidad y resistencia a antibióticos en cepas bacterianas selectas de lobo marino y ballena azul

Ariadna Guzmán Solis
Tesista de licenciatura
Patologías de juveniles de lobos finos de Guadalupe
Fernanda Félix
Voluntaria
Apoyo en proyectos de tesistas
Colaboradores
México: Diane Gendron (CICIMAR-IPN), Fernando Elorriaga (CICIMAR-IPN), Fausto Arellano-Carbajal (UAQ), Rolándo Bárcenas-Luna (UAQ), Roberto Álvarez-Martínez (UAQ), Etzel Garrido Espinosa (UAQ), Jorge Contreras Garduño (UNAM, ENES Morelia) Carlos Godínez Reyes (CONANP).
Internacionales: Frances Gulland (The Marine Mammal Center, USA), Sylvain DeGuise (University of Connecticut, USA), Liz Bowen (USGS, USA), Laura Martinez-Levasseur (Trent University, Canada), Tracey Rogers (University of New South Wales, Australia), Paul Jepson (Institute of Zoology, UK), Bill Amos (University of Cambridge, UK), John Hammond (BBSRC Institute for Animal Health, UK), Ailsa Hall (SMRU-St. Andrews, UK), Volker Artl (Institute of Cancer Research, UK), Mark Birch-Machin (Newcastle University, UK), Edel O'Toole (Blizzard Institute of Cell and Molecular Science-QMUL, UK), Renaud de Stephanis (CIRCE, España), José de la Fuente (IREC, España), Martin Stofel & Joe Hoffman (University of Bielefeld, Germany).